Etimología

Etimología

LLEIDA ha cambiado de nombre a lo largo del tiempo debido a los distintos pueblos que la habitaron. En época íbera se conocía como Iltirta, pero con la llegada de los romanos pasó a llamarse Ilerda, adaptado a la lengua latina. Con el paso de los siglos, y especialmente con la expansión del castellano, el nombre evolucionó a Lérida. Sin embargo, tras la recuperación del catalán como lengua oficial en Cataluña, volvió a usarse su forma catalana original, Lleida, que es la que se mantiene hoy como nombre oficial y símbolo de identidad cultural.


BALAGUER durante la época íbera, pudo haber tenido un nombre distinto, aunque no hay registros claros. Bajo dominio musulmán, recibió el nombre árabe Balaghí, reflejo de su importancia como plaza fuerte. Tras la reconquista cristiana en el siglo XI, ese nombre se adaptó al catalán medieval como Balaguer, que es la forma que se ha mantenido hasta nuestros días. El cambio refleja el paso del dominio islámico al cristiano y el consecuente cambio lingüístico y cultural.


TÀRREGA ha sido una de las pocas poblaciones que ha conservado su nombre con muy pocas variaciones. Probablemente su nombre se mantuvo similar desde época íbero-romana, aunque no existen registros que confirmen una forma antigua diferente. Durante la Edad Media aparece ya como Tarrega, y con el tiempo, solo se han producido pequeños ajustes ortográficos. Con la normalización del catalán, se consolidó la forma oficial Tàrrega, con acento gráfico según las reglas de la lengua catalana. Su estabilidad toponímica demuestra una continuidad histórica notable.


Línea temporal

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar